domingo, 3 de abril de 2016

Aiguamolls de l, Empordà


He tenido la suerte de visitar els aiguamolls de l, Empordà con un guía que es pura pasión : el director Jordi Sargatal. 
(Hay una frase muy chula de Plácido Domingo: "cuando nadie te supera en pasión es que estas en tu sitio" y creo que si todos disfrutaremos así de nuestro trabajo,  funcionaría todo mejor).
Nos enseñó a ver y escuchar a cigüeñas copulando, otras haciendo el nido, golondrinas planeando,  otros que no pueden tocar el suelo xq tienen las alas tan grandes que  no podrían levantar el vuelo y morirían, patos de varias razas,  flamencos,  águilas, cisnes, etc.  Ha conseguído que vuelvan muchas aves que ya no paraban a descansar en els aiguamolls. Nos contaba las historias de cómo fueron a buscar crías para repoblar la albufera y las aventuras que vivieron, interrumpiéndolas cada vez que en el cielo aparecía un pájaro que le hacía sonreír diciendo:
 - mira! Ya están aquí los...,  o 
- mira qué vuelo tan bonito, etc.  
Su próximo proyecto es repoblar la zona con la foca del mediterráneo que desapareció hace años. 


Las cigüeñas cada año vuelven al mismo sitio a hacer su nido,  lo hacen encima del del año anterior. 




Caballos blancos




Estas son las antiguas Sitges d, arròs (silos de arroz), actualmente reconvertidas en el observatorio de aves Senillosa. 



Lentejas de agua


Gamos jóvenes que se encargan de tener el prado con la hierba cortada


sábado, 19 de marzo de 2016

Escala Barcelona


Escala Barcelona es la fiesta de la cultura marítima. El moll de la fusta acoge grandes y pequeños veleros de diferentes países. 
Hemos podido participar en talleres infantiles : mosaicos,  nudos marineros,  barco de vela latina con corcho, barcos teledirigidos, etc. 
Y para amenizar,  música en directo y food truck con vistas al mar. 


y





Se pueden visitar todos los veleros y son tan bonitos... 


















miércoles, 2 de marzo de 2016

Chocolatería Oriol Balaguer


Un espacio bonito donde disfrutar del mejor chocolate de Barcelona. 


Oriol Balaguer tiene el premio al mejor croissant de mantequilla del 2014. 


El local recuerda a las antiguas granjas de Barcelona.  


En la sala del fondo un mapa con las rutas del cacao decora los azulejos. 







martes, 1 de marzo de 2016

Museu del Disseny


El museu del Disseny comparte el edificio HUB con la biblioteca del Clot y el FAD. 


A mí, el edificio por fuera no me encanta,  tiene algunos ángulos que me repelen, aunque,  el interior es chulisimo! 


Me gustó mucho el toque de las escaleras mecánicas transparentes que llevan a todas las plantas del museo.  Se combinan en diagonales creando espacios donde cruzan líneas y colores.  


Este es el hall visto desde 2 plantas abajo,  que es donde se ubica la
Biblioteca y las taquillas del museo. 


Tiene muchísima luz.  Proviene de grandes ventanales que forman parte de la estética de la fachada. Por dentro crean bonitas postales de las vistas a Poble Nou por un lado y a los encantes por el otro. 


Se trata de un equipamiento de última generación,  tanto por las prestaciones como por el carácter sostenible, motivo por el que ha recibido el distintivo de garantía de calidad ambiental otorgado por la Generalitat y la Etiqueta Ecológica de la Unión Europea. 






domingo, 28 de febrero de 2016

Superheroina


Este carnaval el disfraz que más me gustó fue el de mi sobrina Irene de 6 años. Ella misma lo decidió y lo diseñó. 
Iba de superheroína y eligió los poderes que tenía: escribir con el dedo,  volar,  traspasar paredes... 

El año pasado creé una entrada sobre la Ravaltolstada en la que salía el tema de los superpoderes. http://hevistoalgochulo.blogspot.com.es/2015/02/ravalstoltada.html?m=1
Yo creo que cada persona tiene los suyos,  reales,  y debemos explotarlos. 




Aquí esta el dibujo del diseño de cada parte del disfraz,  a qué es chulísimo?